A los 20 años, no necesitamos mucho esfuerzo para mantener nuestra piel sana y radiante. Una vez que llegamos o pasamos los 30 ya podemos comenzar a notar las líneas de expresión, falta de brillo, manchas provocadas por el sol y otros signos de envejecimiento. Usa productos diseñados específicamente para lo que tu piel necesita, para borrar algunos de los daños y prevenir nuevos problemas.
Hidratar a diario
Nuestra cara se pone más seca a los 30 (lo digo por experiencia), y eso puede hacer que nuestra piel sea más propensa a las arrugas. Una crema hidratante diaria es una herramienta vital para mantener la piel hidratada. A mis recién cumplidos 30 prefiero optar por una crema hidratante con antioxidantes, como la vitamina C, la granada y el té verde o blanco. Estos antioxidantes destruyen los radicales libres que descomponen el colágeno en la piel. La piel es especialmente sensible a los rayos UV del sol, así que te recomiendo usar una crema hidratante que contenga SPF 15 o 30 para evitar daños. Procura proteger la delicada piel del ojo con una crema de ojos anti-edad.
Exfoliar regularmente
El volumen de células de la piel disminuye después de cumplir los 30, así que nuestra complexión puede empezar a parecer opaca. Exfoliar al menos dos veces a la semana mantiene al rostro con un aspecto radiante. Al exfoliar las células muertas de la piel, se genera un brillo instantáneo. Usa un limpiador o crema exfoliante que contenga ácido salicílico o glicólico. Estos ácidos eliminan manchas y piel seca y ayudan a prevenir el acné. Los productos que contienen microperlas sintéticas son más suaves en la piel que los que tienen las partículas grandes de forma irregular.
Utiliza retinoides
Los retinoides son derivados de la vitamina A que ofrecen una variedad de beneficios anti-envejecimiento. Están diseñados para estimular la renovación celular, suavizar las líneas finas, aumentar el colágeno y destapar los poros bloqueados. Los retinoides más fuertes, tales como la tretinoína, sólo están disponibles con receta médica. También podrás comprar tipos menos potentes, llamados retinol, sin receta en muchas farmacias. Los retinoides pueden causar irritación hasta que tu piel se acostumbre al producto. Para evitar esto, aplica un retinoide cada tres noches durante las dos primeras semanas de uso. Ponte un retinoide al menos 15 minutos después de lavarte la cara, y sólo usa una cantidad del tamaño de un guisante.
Lucha contra la decoloración
Cada vez que tomamos sol o tenemos una quemadura solar, el daño se acumula dentro de la piel. A los años 30 y después, ese daño comienza a salir a la capa superficial de la piel, causando manchas, decoloración o patrones moteados en la cara. Los productos que contienen hidroquinona aclaran las manchas por la inhibición de la tirosinasa, una enzima que es responsable de la producción del pigmento. Las cremas que contienen niacinamida también ayudan a eliminar las manchas oscuras. Los tratamientos de tripéptido suavizan la piel y alivian la pigmentación superficial. Los tratamientos de luz pulsada intensa (IPL), disponibles con dermatólogos, reducen el exceso de pigmento marrón y la decoloración de color rojo.
Si me lees desde México puedes encontrar la maravillosa línea de Olay en la boutique Total Effects, una boutique enfocada en combatir los 7 signos de la edad para una piel visiblemente más joven y saludable. Contiene una fórmula exclusiva todo-en-uno cuya tecnología es el complejo VitaNiacin, una poderosa combinación de ingredientes y vitaminas.
Para mas información de productos visita:
Aclaratoria: Este post es patrocionado por Olay, sin embargo todas las opiniones son exclusivamente de mi autoría.
Comments